Tras las sanciones de Estados Unidos, el gigante chino Huawei compró participaciones en varias empresas de tecnología para construir una nueva cadena de suministro para sus teléfonos inteligentes y otros dispositivos. Reuters dijo que la compañía se está enfocando en construir una cadena de suministro china sin la participación de compañías extranjeras.
Huawei Habo Investments, que abrió en abril de 2019, ha completado alrededor de 17 transacciones desde agosto de 2019. Según los registros públicos, estos acuerdos tenían como objetivo comprar participaciones de empresas tecnológicas chinas. La mayoría de los acuerdos son con nuevas empresas, incluidas Vertilite, Shoulder Electronics, 3Peak y otras. Según informes no confirmados, Huawei Habo Investments suele adquirir entre el 5% y el 10% de las acciones de nuevas empresas.
Fundada en 2015, Vertilite fabrica sensores VCSEL para reconocimiento facial. Se informa que Huawei ya ha utilizado sensores similares en varios dispositivos. Shoulder Electronics fabrica filtros de RF para comunicaciones inalámbricas, pero aún no es compatible con la tecnología 5G. 3Peak fabrica convertidores de analógico a digital para estaciones base en red. Además, las inversiones de Huawei Habo Investments también incluyen empresas no relacionadas con las telecomunicaciones. La lista incluye empresas que producen microcircuitos, baterías y otros equipos.
Según un ex empleado de Huawei, la compañía se ha dedicado anteriormente a la investigación y el desarrollo, recurriendo a inversiones solo como último recurso. Llevará tiempo que esta inversión funcione, pero Huawei no tiene otra opción.
Ivan Platonov, de la firma de investigación EqualOcean, dice que la mayoría de las empresas son pequeñas y no competitivas a nivel mundial. Por ejemplo, 3Peak tuvo solo $ 44 millones en ingresos anuales en 2019.