La Comisión Europea finalizó esta semana con un llamado a los 27 países del bloque a trabajar juntos para acelerar el despliegue de redes de fibra y 5G. Se espera que esto estimule la economía de la región afectada por la pandemia y asegure su independencia tecnológica.
Para el 30 de marzo, los países de la UE deberían desarrollar directrices destinadas a reducir los costes y la burocracia, garantizar el acceso oportuno al espectro de RF 5G y una mayor coordinación transfronteriza en esta área. Según Margrethe Vestager, responsable de tecnologías digitales en la Comisión Europea, la situación con el coronavirus ha demostrado lo importantes que son los servicios de Internet y el 5G.
“Hemos visto cómo la crisis actual ha puesto de relieve la importancia del acceso a Internet de alta velocidad para empresas, servicios gubernamentales y ciudadanos, así como la importancia de acelerar la transición a 5G”, citó la fuente Margret Vestager. "Por lo tanto, debemos trabajar juntos para implementar rápidamente la red sin más demoras".
La Comisión también recomendó intensificar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías de supercomputación.
“La prioridad es mantenerse al día con la carrera tecnológica internacional, y Europa tiene tanto el conocimiento como la voluntad política para desempeñar un papel de liderazgo”, dijo el Comisario de Mercado Interior, Thierry Breton.
La Comisión Europea está invirtiendo 8.000 millones de euros en supercomputadoras de próxima generación.