Amazon, Baidu, BMW, Cerence, ecobee, Microsoft, Orange, Salesforce, SFR, Sonos, Spotify, Sound United, Tencent, Verizon y más, más de treinta en total, anunciaron hoy la Iniciativa de interoperabilidad de voz. Su propósito es garantizar que se puedan utilizar múltiples interfaces de voz en un producto.
Los miembros del programa están convencidos de que los servicios de voz deben funcionar a la perfección en un dispositivo y que los productos habilitados para voz deben diseñarse para admitir varias palabras de activación al mismo tiempo. Debido a esto, el usuario tendrá una opción y el funcionamiento del dispositivo se vuelve más flexible.
La iniciativa se estructura en torno a cuatro prioridades:
- Desarrollar servicios de voz que puedan funcionar sin problemas con otros mientras protegen la privacidad y seguridad de los clientes;
- Construya dispositivos habilitados para voz que entiendan muchas palabras que despiertan;
- Lanzamiento de tecnologías y soluciones que facilitan la integración de múltiples servicios de voz en un solo producto;
- Acelerar el aprendizaje automático y la inteligencia artificial conversacional para mejorar la amplitud, la calidad y la interoperabilidad de los servicios de voz.
Cabe destacar que Google, Apple y Samsung no están incluidos en el programa.